ACTITUDES - EXPOSITORA @PEREZMARIADELOSANGELES

BIENVENIDOS AL BLOG

Autora  Pérez Maria de los Ángeles


  



Saludos desde Venezuela!❤️

BIENVENIDOS A  ESTE BLOG



Desde mis 18 años, estuve en contacto con una Asociación Civil, que me permitió desarrollar mi potencial como Docente, exponiendo temas a diversos sectores de la Organización, con las más diversas exposiciones de temáticas de mi Autoria. Oportunidad que hizo posible de que desarrollara diferentes aptitudes; tales como:  Habilidades sociales, dominio del Miedo escénico, facilidad de expresión, habilidad para desarrollar temas a profundidad, habilidades comunicativas, y darme a conocer cómo expositora de Temas, puertas que me abrieron ls puertas para consolidar esta habilidad también en otros lugares como invitada a llevar exposiciones de Temas e incluso visitar la Radio y compartir esa experiencia detrás de un micrófono en una cabina de radio mas de una ocasión. He podido compartir mis temas en distintas audiencias,  localidades e instituciones, y en ocasiones muy particulares y diferentes entre si.

EXPONENCIAS DE CHARLAS 

(RESUMEN)


- CHARLA A EMPLEADOS DE EMPRESA DE MARKETING DIGITAL 

- CHARLA A JÓVENES 

- CHARLA A ESTUDIANTES DE ESCUELA NAVAL

- CHARLA A ESTUDIANTES UBV

- CHARLA A FAMILIAS DANNIFICADAS EN REFUGIO 

- EXPOSITORA DE TEMAS EN ASOCIACIÓN CIVIL. 


Un expositor de temas eficaz necesita una combinación de actitudes y habilidades para captar la atención de la audiencia y transmitir el mensaje de manera clara y convincente. Aquí te presento algunas de las actitudes más importantes:

Actitudes Clave:

 * Confianza:

   * Creer en el propio conocimiento y capacidad para transmitirlo.

   * Mostrar seguridad al hablar y responder preguntas.

 * Pasión:

   * Transmitir entusiasmo por el tema, lo que genera interés en la audiencia.

   * Mostrar genuino interés en compartir el conocimiento.

 * Claridad y Concisión:

   * Expresar las ideas de manera ordenada y fácil de entender.

   * Evitar la jerga innecesaria y utilizar ejemplos claros.

 * Adaptabilidad:

   * Ajustar el ritmo y el tono de la presentación según la respuesta de la audiencia.

   * Estar preparado para responder preguntas y manejar situaciones imprevistas.

 * Respeto:

   * Tratar a la audiencia con cortesía y consideración.

   * Reconocer y valorar las preguntas y comentarios de los demás.

 * Empatía:

   * Saber conectar con el público, y saber cuando hacer pausas o cuando profundizar en ciertos temas.

   * Tener la capacidad de entender al público y poder dar la información de manera que todos la puedan entender.

 * Profesionalismo:

   * Mantener una actitud seria y responsable durante la presentación.

   * Mostrar respeto por el tiempo y la atención de la audiencia.

Habilidades complementarias:

 * Conocimiento del tema: Dominar el contenido a exponer.

 * Habilidades de comunicación: Expresarse con claridad y fluidez.

 * Habilidades de organización: Estructurar la presentación de manera lógica.

 * Habilidades visuales: Utilizar recursos visuales de manera efectiva.

 * Manejo del tiempo: Ajustarse al tiempo asignado para la presentación.

 * Control del lenguaje corporal: Mantener una postura segura y utilizar gestos adecuados.

Al combinar estas actitudes y habilidades, un expositor puede crear presentaciones memorables y efectivas que informen, inspiren y motiven a la audiencia.



Saludos desde Venezuela!❤️

Sigue a: Autora Pérez María de los Ángeles 

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora 

Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 


SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES 

Facebook 

Perfil Maria de los Ángeles Pérez 

Página Perez Maria de los Ángeles 

Grupo Público de Facebook 

Para Amantes del Saber y del Conocimiento 


Linkedin: perez maria de los angeles

Tiktok: autoramariadelosangelesp

Tiktok: mariadelosangeles_1975

Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

Puedes Visitar  Mis Blogs de Bloggers 


Autora Perez María de los Ángeles 

Cursos de Autora Perez María de los Ángeles 

Remanso de Paz para ti


Listado de 109 Cursos Publicados:

Afrontar la muerte de un familiar
Aprender a hablar en público
Automedicación y sus riesgos
Autoridades de los Padres
Biblioteca. Servicios y uso
Cambios. Aprende a manejarlos
Cantar con estilo
Cesárea. Mujer y parto
Cómo controlar la hiperactividad en el aula
Cómo criar hijos felices
Cómo diseñar material instruccional
Como elaborar sermones y clases bíblicas
Cómo prepararse para el año nuevo
Cómo prestar un servicio de atención al cliente
Como superar el insomnio
Como tratar con personas conflictivas
Cómo usar la computadora
Comunicar sin discutir
Conceptos básicos sobre Microsoft Office
Crecimiento Personal
Crisis Matrimonial
Curso básico de secretariado
Dependencia Emocional y vicios
Diez virtudes para ser feliz
Disciplina en el hogar
Educación cristiana
Educación de niños y adolescentes
Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos
El dibujo. Arte y medio de expresión
El mundo según La Biblia
El perfil de un educador
Embarazo. Salud, alimentación, estética y familia
Empresa. Cambio de organización
Encuentra tu bienestar
Estudios universitarios
Exposiciones en clase. Cómo realizarlas
Factores que inciden en la violencia social
Familia. Problemas y bienestar de los padres y los hijos
Herencias familiares
Hogares saludables
Iglesia. Consejería personal, familiar y espiritual.doc
Infidelidad en el matrimonio. Causas
Infidelidad. Consecuencias
Infidelidad. Reconciliación y arrepentimiento desde el cristianismo
Influencia de la música en los estados de animo
Interpretación de sueños, visiones y presentimientos
Ira. Cómo controlarla
La condición humana y sus necesidades
La Iglesia. Administración de las finanzas
La Iglesia. El trabajo Infantil
La información. Cómo elaborar temas
La nueva era
La privacidad y sus limitaciones
La televisión como medio de instrucción
La timidez. Personas Introvertidas
Lenguaje verbal. La importancia de las palabras
Líder. Principios de liderazgo
Líder. Proceso de evolución
Líder. Sus cinco prioridades
Líder. Sus desafíos
Liderazgo con propósito
Liderazgo Cristiano
Liderazgo. Capacitar Líderes
Liderazgo. Entrenar Líderes
Liderazgo. Liderar líderes
Liderazgo. Supervisar Líderes
Liderazgo. Tipos de liderazgo
Liderazgo. Trabajo en equipo
Mantener un clima laboral estable
Manual del grupo de adoración
Manual del ministerio de enseñanza en la iglesia
Matrimonio. Cómo ser feliz
Matrimonio. Consejos para la felicidad
Mejora tu rendimiento escolar
Mujeres. Su rol en el hogar
Ocho características de un fracasado
Parábola de las Dos Hermanas (Ezequiel)
Perder para ganar
Pornografía en el matrimonio. Efectos
Posicionamiento ante la muerte
Power Point. Insertar imágenes
Prevención de Enfermedades en los Niños
Prevención del abuso sexual infantil
Primeros auxilios. Como actuar
Profesor docente. Educación y enseñanza básica para el aula
Radio. Programas generales
Reflexiones cristianas
Reflexiones personales
Relaciones afectivas saludables
Religión. Crecimiento de la iglesia
Reuniones. Cómo hacerlas con éxito
Rotación de personal. Recursos humanos
Saber tomar decisiones
Sanidad interior
Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad
Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes
Sexualidad
Soluciones financieras en el hogar
Sueños, visiones y presentimientos
Sustitución de las relaciones de pareja. Autosatisfacción sexual
Tarjetas de crédito
Tipologías de fármacos
Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva
Trastorno bipolar. Convivencia familiar
Tutorías
Valores de salud, ética e higiene integral del niño
Venta de medicamentos
Violencia y abandono intrafamiliar
Word. Barra de herramientas 

#cursos #reflexiones #familia #psreja #crecimientopersonal #desarrollo #evolucion #educacion #aprendizaje #saludmental #saludemocional #pareja #amor #hijos #crianza #matrimonio #vida #pazmental #inteligenciaemocional #blog #coach

Twitter / X: @perezmariadelos


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo cambio ese patrón interno de poner a los demás primero aunque yo tenga que sacrificar mis prioridades personales?

Cómo me planteo un nuevo proyecto de vida si el anterior fracasó?

Razones comunes de Rebeldia en los hijos