Cuáles son las formas o maneras más aconsejables de tratar con nuestros hijos adultos y las ni recomendables?
Saludos desde Venezuela!❤️
BIENVENIDOS A ESTE BLOG
¡Qué excelente pregunta! La relación con los hijos adultos evoluciona significativamente y requiere un enfoque diferente al de la crianza. Aquí te presento las formas más aconsejables y las que definitivamente deberías evitar al interactuar con tus hijos adultos:
Formas Aconsejables de Tratar con Hijos Adultos:
* Respeto por su autonomía e independencia: Reconoce que son individuos capaces de tomar sus propias decisiones, aunque no siempre coincidan con las tuyas. Evita la tentación de controlar o microgestionar sus vidas.
* Escucha activa y empática: Presta atención genuina a lo que te dicen, tratando de comprender su perspectiva y sus sentimientos, incluso si no los compartes. Valida sus experiencias y emociones.
* Ofrece apoyo en lugar de soluciones: En lugar de intervenir inmediatamente para resolver sus problemas, ofréceles tu apoyo emocional y anímales a encontrar sus propias soluciones. Puedes preguntar: "¿Hay algo en lo que pueda ayudarte?" en lugar de decirles qué hacer.
* Comunicación abierta y honesta: Fomenta un espacio donde se sientan seguros para compartir sus pensamientos, preocupaciones y logros contigo, sin temor a juicios o críticas. Sé honesto/a sobre tus propios sentimientos y límites de manera respetuosa.
* Establecimiento de límites saludables: Tanto tú como tus hijos adultos deben tener límites claros en cuanto a tiempo, espacio, finanzas y expectativas. Esto ayuda a mantener relaciones respetuosas y evita el resentimiento.
* Reconocimiento de sus logros y decisiones: Celebra sus éxitos y apoya sus decisiones, incluso si son diferentes a las que tú habrías tomado. Esto fortalece su confianza y la relación.
* Adaptabilidad a sus vidas: Entiende que sus prioridades y responsabilidades cambian a medida que avanzan en la vida. Sé flexible y comprensivo/a con sus horarios y compromisos.
* Confianza en su capacidad: Demuéstrales que confías en su habilidad para manejar sus vidas y tomar decisiones acertadas. Esto les da seguridad y fomenta su independencia.
* Pedir permiso antes de dar consejos: A veces, los hijos adultos solo necesitan ser escuchados. Pregunta si les gustaría tu opinión o consejo antes de ofrecerlo.
* Mantener una relación de adulto a adulto: Evita caer en roles parentales de control o infantilización. Relaciónate con ellos como un adulto con otro adulto.
* Fomentar la relación con otros miembros de la familia: Anímales a mantener lazos con hermanos, primos, etc., creando una red de apoyo familiar sólida.
* Aceptar sus parejas y amigos: Aunque no siempre estés de acuerdo, respeta sus elecciones de pareja y amigos. Criticar puede dañar la relación con tu hijo/a.
Formas No Recomendables de Tratar con Hijos Adultos:
* Control y manipulación: Intentar controlar sus decisiones, finanzas, relaciones o estilo de vida genera resentimiento y distancia. La manipulación emocional es especialmente dañina.
* Crítica constante y juicios: Desaprobar sus elecciones, pareja, trabajo o forma de vida mina su autoestima y la relación. Los comentarios negativos constantes son destructivos.
* Dar consejos no solicitados de forma insistente: Ofrecer continuamente tu opinión sin que te la pidan puede hacer que se sientan invalidados e incomprendidos.
* Entrometerse en sus vidas privadas: Invadir su espacio personal, leer sus mensajes o presentarse sin avisar es una falta de respeto a su privacidad.
* Comparaciones con otros: Compararlos con sus hermanos, amigos u otros adultos es desmotivador y puede generar sentimientos de inferioridad y rivalidad.
* Victimismo y culpabilización: Usar el victimismo o la culpa para intentar que hagan lo que tú quieres genera resentimiento y manipulación emocional.
* Dependencia emocional excesiva: Esperar que tus hijos adultos llenen todas tus necesidades emocionales puede ser una carga para ellos y afectar sus propias vidas.
* Ignorar sus límites: No respetar sus límites de tiempo, espacio o comunicación genera frustración y puede dañar la relación.
* Hablar a sus espaldas o criticarlos con otros: Esto mina la confianza y puede llegar a oídos de tus hijos, causando un daño irreparable.
* Ofrecer ayuda con segundas intenciones o esperando algo a cambio: La ayuda debe ser genuina y sin expectativas ocultas.
* Infantilización: Tratar a tus hijos adultos como si fueran niños pequeños socava su independencia y autoestima.
* Crear drama innecesario: Exagerar problemas o generar conflictos innecesarios puede tensar la relación.
En resumen, la clave para una relación saludable con tus hijos adultos radica en el respeto mutuo, la comunicación abierta, el apoyo incondicional y el reconocimiento de su individualidad e independencia. Aprender a soltar el rol de "padre/madre controlador/a" y adoptar el de "adulto que apoya a otro adulto" es fundamental para mantener un vínculo fuerte y amoroso a lo largo del tiempo.
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
Comentarios
Publicar un comentario