Qué puedo hacer para superar heridas de la niñez?

BIENVENIDOS AL BLOG




Saludos desde Venezuela!❤️

BIENVENIDOS A  ESTE BLOG


 Claro que sí, superar las heridas de la niñez es un proceso profundo y significativo que te permitirá vivir una vida más plena y auténtica. Aquí te presento algunas estrategias que puedes implementar:

1. Reconocimiento y aceptación:

 * Identifica las heridas: Reflexiona sobre tus experiencias en la infancia y reconoce aquellos eventos o patrones de relación que te causaron dolor, miedo, abandono, humillación, injusticia o traición. A veces, estas heridas son evidentes, otras veces están más sutilmente grabadas en tus patrones de pensamiento y comportamiento.

 * Valida tus sentimientos: Permítete sentir las emociones asociadas a esas heridas sin juzgarlas. Es natural sentir tristeza, rabia, miedo o confusión. Reconocer y aceptar estas emociones es el primer paso para sanar.

 * Comprende el impacto: Reflexiona sobre cómo esas heridas de la infancia siguen afectando tu vida adulta: tus relaciones, tu autoestima, tus reacciones emocionales, tus patrones de comportamiento.

2. Exploración y comprensión:

 * Busca patrones: Intenta identificar patrones recurrentes en tus relaciones o en tu forma de reaccionar ante ciertas situaciones. Estos patrones a menudo tienen sus raíces en las heridas de la infancia.

 * Entiende la perspectiva de tus cuidadores: Intenta, en la medida de lo posible, comprender las circunstancias y limitaciones de tus cuidadores en ese momento. Esto no justifica el daño, pero puede ofrecer una perspectiva más amplia y facilitar el perdón (hacia ellos y hacia ti mismo).

 * Reconoce tus necesidades no cubiertas: Identifica cuáles fueron tus necesidades emocionales que no fueron satisfechas en la infancia (amor, seguridad, atención, validación, etc.).

3. Trabajo interno y sanación:

 * Reparenting: Bríndate a ti mismo el cuidado, la comprensión y el apoyo que no recibiste en la infancia. Aprende a ser tu propio "padre/madre" amoroso y protector. Esto implica practicar la autocompasión, establecer límites saludables y satisfacer tus propias necesidades.

 * Reestructuración cognitiva: Identifica y desafía los pensamientos negativos y las creencias limitantes que surgieron a raíz de tus heridas. Reemplázalos con pensamientos más realistas, positivos y auto-afirmantes.

 * Gestión emocional: Aprende a identificar, expresar y regular tus emociones de manera saludable. Esto puede incluir técnicas de respiración, mindfulness, escritura terapéutica o actividades creativas.

 * Establecimiento de límites: Aprende a decir "no" y a proteger tu espacio emocional y físico. Esto es especialmente importante si en tu infancia tus límites fueron violados o ignorados.

 * Autocuidado: Prioriza tu bienestar físico, emocional, mental y espiritual. Esto incluye dormir lo suficiente, comer saludablemente, hacer ejercicio, practicar actividades que disfrutes y rodearte de personas que te apoyen.

 * Perdón: Perdonar no significa olvidar o justificar el daño que sufriste, sino liberar el resentimiento y el dolor que te atan al pasado. El perdón es un proceso personal y puede llevar tiempo. A veces, el perdón es más por ti que por la persona que te hirió.

4. Búsqueda de apoyo profesional:

 * Terapia: Un terapeuta puede proporcionarte un espacio seguro y de apoyo para explorar tus heridas, procesar tus emociones y desarrollar estrategias de afrontamiento saludables. Diferentes enfoques terapéuticos, como la terapia psicodinámica, la terapia cognitivo-conductual (TCC), la terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) o la terapia de sanación del niño interior, pueden ser muy útiles.

 * Grupos de apoyo: Conectar con otras personas que han pasado por experiencias similares puede brindarte un sentido de comunidad y validación.

Es importante recordar que:

 * El proceso de sanación es único y lleva tiempo. No hay un cronograma fijo y habrá altibajos. Sé paciente y compasivo contigo mismo.

 * No estás solo/a. Muchas personas han experimentado heridas en la infancia y han logrado sanar y vivir vidas plenas.

 * Buscar ayuda es un signo de fortaleza, no de debilidad.

Sanar las heridas de la niñez es un acto de valentía y amor propio que te abrirá las puertas a una mayor libertad emocional y bienestar. ¡Estás en el camino correcto al buscar formas de superar estas experiencias!

Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo cambio ese patrón interno de poner a los demás primero aunque yo tenga que sacrificar mis prioridades personales?

Cómo me planteo un nuevo proyecto de vida si el anterior fracasó?

Razones comunes de Rebeldia en los hijos