TEMAS DE SALUD Adicciones

BIENVENIDOS AL BLOG


 BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Pérez Maria de los Ángeles

Las adicciones son enfermedades crónicas y complejas que afectan el cerebro y el comportamiento de una persona. Se caracterizan por una dependencia o necesidad incontrolable hacia una sustancia, actividad o relación, a pesar de las consecuencias negativas que esto genera. No son una cuestión de debilidad moral, sino condiciones médicas que involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.

¿Cómo se desarrolla una adicción?

El cerebro de una persona con adicción experimenta cambios en los circuitos de recompensa, la memoria y la motivación. Las sustancias o conductas adictivas activan el sistema de recompensa del cerebro, liberando dopamina y generando sensaciones de placer. Con el tiempo, el cerebro se adapta a estas dosis, lo que lleva a la tolerancia (necesidad de mayores cantidades o frecuencia para obtener el mismo efecto) y a la dependencia física o psicológica. Cuando la persona intenta dejar de consumir o realizar la conducta, aparecen los síntomas de abstinencia, que pueden ser muy desagradables y llevar a la recaída.

Tipos de Adicciones

Las adicciones se pueden clasificar en dos grandes categorías:

1. Adicciones a Sustancias (Químicas)

Implican el consumo de una sustancia psicoactiva que altera el funcionamiento del cerebro y genera dependencia.

 * Alcohol: Es una de las adicciones más extendidas, que puede empezar con el consumo social y convertirse en una dependencia severa.

 * Nicotina (Tabaco): Altamente adictiva, presente en cigarrillos y otros productos de tabaco.

 * Drogas Ilegales:

   * Opioides: Heroína, morfina, oxicodona, fentanilo (medicamentos recetados o drogas ilícitas).

   * Estimulantes: Cocaína, metanfetamina, anfetaminas, éxtasis (MDMA).

   * Cannabis (Marihuana): Aunque a menudo se percibe como menos dañina, puede generar dependencia y efectos negativos a largo plazo.

   * Alucinógenos: LSD, psilocibina (hongos), mescalina.

   * Inhalantes: Solventes, aerosoles, pegamentos.

 * Medicamentos: Uso indebido de fármacos recetados (ansiolíticos, sedantes, analgésicos).

 * Cafeína: Aunque menos grave, el consumo excesivo puede generar dependencia y síntomas de abstinencia.

2. Adicciones Comportamentales (No Químicas o Sin Sustancias)

Implican una dependencia compulsiva a una conducta o actividad específica que activa los mismos circuitos de recompensa en el cerebro que las drogas.

 * Ludopatía (Adicción al Juego): Incapacidad de controlar el impulso de jugar, a pesar de las consecuencias financieras y personales.

 * Adicción a Internet y Videojuegos: Uso excesivo y compulsivo que interfiere con las actividades diarias, el trabajo o las relaciones.

 * Adicción al Sexo: Comportamiento sexual compulsivo y descontrolado.

 * Adicción a las Compras (Oniomanía): Necesidad incontrolable de comprar, a menudo impulsivamente, lo que genera problemas financieros.

 * Adicción al Trabajo (Workaholism): Dedicación excesiva y compulsiva al trabajo en detrimento de la vida personal y la salud.

 * Adicción al Deporte (Vigorexia / Dismorfia muscular): Obsesión por el ejercicio físico excesivo, a menudo para alterar la imagen corporal, con consecuencias negativas para la salud.

 * Adicción a las Redes Sociales y al Móvil: Uso excesivo que lleva a la negligencia de otras actividades y relaciones.

 * Dependencia Emocional: Necesidad compulsiva de estar con otra persona, a menudo en relaciones disfuncionales, por miedo al abandono o la soledad.

Síntomas Comunes de una Adicción

Aunque los síntomas varían según el tipo de adicción, algunos signos comunes incluyen:

 * Pérdida de control: Incapacidad para limitar la cantidad o frecuencia de la sustancia o conducta.

 * Uso o participación continuada a pesar de las consecuencias negativas: A pesar de problemas de salud, legales, laborales o relacionales.

 * Deseo intenso (craving): Fuerte impulso o urgencia de consumir la sustancia o realizar la conducta.

 * Tolerancia: Necesidad de aumentar la dosis o la frecuencia para lograr el efecto deseado.

 * Síndrome de abstinencia: Síntomas físicos y/o psicológicos desagradables cuando se interrumpe el consumo o la conducta (irritabilidad, ansiedad, insomnio, náuseas, temblores).

 * Inversión excesiva de tiempo: Dedicar gran parte del tiempo a conseguir, usar o recuperarse de la sustancia/conducta.

 * Negligencia de actividades importantes: Abandono de responsabilidades laborales, escolares, familiares o hobbies.

 * Secreto y mentiras: Ocultar el consumo o la conducta adictiva a familiares y amigos.

 * Cambios de humor y comportamiento: Irritabilidad, ansiedad, depresión, hostilidad, cambios drásticos en el apetito o el sueño, descuido de la higiene personal.

Consecuencias de las Adicciones

Las adicciones pueden tener un impacto devastador en la vida de una persona y su entorno:

 * Salud física: Enfermedades hepáticas, cardíacas, pulmonares, neurológicas, problemas dentales, desnutrición, mayor riesgo de infecciones (VIH, hepatitis).

 * Salud mental: Agravamiento o desarrollo de trastornos de ansiedad, depresión, psicosis, pensamientos suicidas.

 * Problemas sociales y familiares: Conflictos, ruptura de relaciones, aislamiento social, problemas de custodia, violencia doméstica.

 * Problemas laborales y académicos: Bajo rendimiento, ausentismo, pérdida de empleo, abandono escolar.

 * Problemas legales: Arrestos por posesión, robo, conducción bajo los efectos, violencia.

 * Problemas financieros: Deudas, bancarrota, robo para mantener la adicción.

Tratamiento de las Adicciones

La adicción es una enfermedad crónica que requiere un tratamiento integral y continuo, similar al manejo de otras enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión. El objetivo no es solo la abstinencia, sino también la recuperación y la mejora de la calidad de vida.

Los tratamientos suelen incluir una combinación de enfoques:

 * Desintoxicación: Primer paso para manejar el síndrome de abstinencia, a menudo bajo supervisión médica para garantizar la seguridad.

 * Psicoterapia:

   * Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Ayuda a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento asociados a la adicción.

   * Terapia de Grupo: Ofrece apoyo, intercambio de experiencias y estrategias de afrontamiento.

   * Terapia Familiar: Involucra a la familia para mejorar la comunicación y el apoyo.

 * Medicamentos: Para reducir los antojos (craving), aliviar los síntomas de abstinencia o tratar trastornos de salud mental concurrentes (depresión, ansiedad).

 * Grupos de Apoyo: Como Alcohólicos Anónimos (AA) o Narcóticos Anónimos (NA), que ofrecen un modelo de recuperación basado en el apoyo mutuo.

 * Rehabilitación Residencial o Ambulatoria: Programas estructurados que ofrecen un ambiente de apoyo y terapia intensiva.

 * Prevención de Recaídas: Estrategias y herramientas para manejar situaciones de riesgo y evitar volver al consumo.

La recuperación es un proceso continuo que requiere compromiso y apoyo. Si usted o alguien que conoce está lidiando con una adicción, buscar ayuda profesional es el primer y más importante paso hacia una vida más saludable.

Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo cambio ese patrón interno de poner a los demás primero aunque yo tenga que sacrificar mis prioridades personales?

Cómo me planteo un nuevo proyecto de vida si el anterior fracasó?

Razones comunes de Rebeldia en los hijos