TEMAS DE SALUD Cesaria

 

BIENVENIDOS AL BLOG


BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Pérez Maria de los Ángeles

La cesárea es una intervención quirúrgica mayor en la que el bebé nace a través de incisiones realizadas en el abdomen y el útero de la madre. Se recurre a ella cuando el parto vaginal no es posible o seguro para la madre o el bebé.

¿Por qué se realiza una cesárea?

Las razones para realizar una cesárea pueden ser diversas y se clasifican generalmente en:

 * Cesárea Programada (electiva): Se planifica con antelación si existen condiciones médicas que hacen que un parto vaginal sea riesgoso. Algunas de las indicaciones más comunes incluyen:

   * Presentación anormal del bebé: Como la presentación podálica (de nalgas) o transversa (de lado).

   * Embarazo múltiple: Especialmente si los bebés no están en posición de cabeza o si el trabajo de parto comienza prematuramente.

   * Problemas con la placenta: Como la placenta previa (cuando la placenta cubre total o parcialmente la abertura del cuello uterino) o el desprendimiento prematuro de placenta (cuando la placenta se separa de la pared uterina antes del parto).

   * Cesáreas previas: En algunos casos, se puede optar por una cesárea repetida, aunque muchas mujeres pueden intentar un parto vaginal después de una cesárea (PVDC).

   * Problemas de salud materna: Ciertas condiciones de salud de la madre (como enfermedades cardíacas, hipertensión grave, algunas infecciones como VIH o herpes genital activo) pueden hacer que la cesárea sea más segura.

   * Desproporción cefalopélvica: Cuando la cabeza del bebé es demasiado grande para pasar a través de la pelvis de la madre.

 * Cesárea No Programada (de urgencia o de recurso): Se realiza cuando surgen complicaciones durante el trabajo de parto o el embarazo que requieren una extracción rápida del bebé para garantizar la seguridad de la madre o el feto. Algunas de estas situaciones incluyen:

   * Falta de progreso en el trabajo de parto (distocia): Cuando el trabajo de parto se detiene o no avanza adecuadamente, a pesar de las contracciones.

   * Sufrimiento fetal: Indicado por cambios anormales en la frecuencia cardíaca del bebé.

   * Prolapso de cordón umbilical: Cuando el cordón umbilical desciende antes que el bebé, lo que puede cortar el suministro de oxígeno.

   * Rotura uterina: Una complicación grave pero poco frecuente.

   * Hemorragia grave.

Tipos de incisiones:

Durante una cesárea, se realizan dos incisiones: una en el abdomen y otra en el útero.

 * Incisión abdominal:

   * Horizontal (transversal baja): Es la más común, realizada justo por encima del vello púbico. Deja una cicatriz que suele ser menos visible.

   * Vertical (mediana): Se realiza desde el ombligo hasta el hueso púbico. Se usa en casos de emergencia o si hay complicaciones.

 * Incisión uterina:

   * Transversal baja: La más frecuente y preferida, ya que es la que menos sangra y cicatriza mejor. Se realiza en la parte inferior y más delgada del útero. Permite en futuros embarazos, en muchos casos, intentar un parto vaginal.

   * Vertical (clásica): Se realiza en la parte superior del útero. Se usa en situaciones específicas, como bebés muy prematuros o ciertas presentaciones fetales, pero conlleva un mayor riesgo de rotura uterina en futuros embarazos.

Recuperación después de una cesárea:

La recuperación de una cesárea es un poco más extensa que la de un parto vaginal, ya que implica una cirugía mayor. Generalmente, la estancia hospitalaria es de 2 a 3 días.

 * Dolor: Es normal sentir dolor o molestias en la incisión y el abdomen. Se administran analgésicos para controlarlo.

 * Actividad: Se anima a la madre a levantarse y caminar poco después de la cirugía para favorecer la recuperación y prevenir coágulos. Sin embargo, se debe evitar levantar objetos pesados y actividades extenuantes durante varias semanas (generalmente de 4 a 8).

 * Cuidado de la incisión: Es fundamental mantener la incisión limpia y seca para prevenir infecciones.

 * Síntomas comunes: Pueden presentarse contracciones uterinas (entuertos), sangrado vaginal (loquios), mareos, náuseas, y sensación de agotamiento.

 * Apoyo: Es importante contar con ayuda para el cuidado del bebé y las tareas del hogar durante las primeras semanas.

Si bien la cesárea es un procedimiento seguro en la mayoría de los casos, como cualquier cirugía, conlleva riesgos potenciales como sangrado, infección, o lesiones en órganos cercanos. La decisión de realizar una cesárea siempre se toma considerando los beneficios y riesgos para la salud de la madre y el bebé.

Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo cambio ese patrón interno de poner a los demás primero aunque yo tenga que sacrificar mis prioridades personales?

Cómo me planteo un nuevo proyecto de vida si el anterior fracasó?

Por qué muchas veces siento que soy insuficiente?