TEMAS DE SALUD Métodos Anticonceptivos

 

BIENVENIDOS AL BLOG


BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Pérez Maria de los Ángeles

Los métodos anticonceptivos son herramientas y prácticas que se utilizan para prevenir un embarazo. La elección del método adecuado depende de muchos factores, incluyendo la salud individual, el estilo de vida, la frecuencia de las relaciones sexuales, y si se desea protección contra infecciones de transmisión sexual (ITS).

A continuación, se presenta una clasificación de los métodos anticonceptivos más comunes:

1. Métodos Hormonales:

Actúan liberando hormonas (estrógenos y/o progestágenos) que impiden la ovulación, espesan el moco cervical para dificultar el paso de los espermatozoides, o adelgazan el revestimiento uterino para evitar la implantación.

 * Píldoras Anticonceptivas (Anticonceptivos Orales):

   * Combinadas: Contienen estrógeno y progestágeno. Se toman diariamente. Son muy eficaces si se usan correctamente.

   * Solo de Progestágeno (minipíldora): Ideales para mujeres que no pueden usar estrógenos (por ejemplo, durante la lactancia). También se toman diariamente.

 * Parche Anticonceptivo: Un parche que se adhiere a la piel y libera hormonas. Se cambia semanalmente durante tres semanas, con una semana de descanso.

 * Anillo Vaginal: Un anillo flexible que se inserta en la vagina y libera hormonas. Se mantiene durante tres semanas y se retira una semana.

 * Inyecciones Anticonceptivas: Contienen progestágeno y se administran cada 1 o 3 meses, dependiendo del tipo.

 * Implante Subdérmico: Una pequeña varilla que se inserta bajo la piel del brazo y libera progestágeno. Puede durar de 3 a 5 años. Es uno de los métodos más eficaces.

 * Dispositivo Intrauterino (DIU) Hormonal: Un pequeño dispositivo en forma de "T" que libera progestágeno directamente en el útero. Dura varios años (entre 3 y 8 años, dependiendo del tipo).

2. Métodos de Barrera:

Crean una barrera física que impide que los espermatozoides lleguen al óvulo. Algunos también ofrecen protección contra ITS.

 * Condón Masculino (Preservativo): Una funda delgada de látex o poliuretano que se coloca en el pene erecto. Es el único método que, además de prevenir el embarazo, protege eficazmente contra la mayoría de las ITS.

 * Condón Femenino: Una bolsa de nitrilo que se inserta en la vagina antes de la relación sexual. También protege contra ITS.

 * Diafragma y Capuchón Cervical: Dispositivos de silicona que se insertan en la vagina antes de la relación sexual para cubrir el cuello uterino. Deben usarse con espermicida y ser recetados y ajustados por un profesional de la salud.

 * Esponja Anticonceptiva: Una esponja suave que contiene espermicida y se inserta en la vagina antes de la relación sexual.

3. Dispositivos Intrauterinos (DIU) No Hormonales:

Funcionan alterando el ambiente uterino para que los espermatozoides no puedan fertilizar el óvulo, o impidiendo la implantación.

 * DIU de Cobre: Un pequeño dispositivo en forma de "T" envuelto en cobre. El cobre produce una reacción inflamatoria local en el útero que es tóxica para los espermatozoides y los óvulos, impidiendo la fertilización. Puede durar hasta 10 años o más. No contiene hormonas.

4. Métodos Naturales (de Planificación Familiar Natural):

Se basan en el conocimiento del ciclo menstrual de la mujer para identificar los días fértiles y evitar relaciones sexuales sin protección durante ese período. Requieren un seguimiento riguroso y disciplina.

 * Método del Ritmo (Calendario): Se basa en el cálculo de los días fértiles según la duración de ciclos menstruales anteriores.

 * Método de la Temperatura Basal: Se registra la temperatura corporal cada mañana para detectar el ligero aumento que indica la ovulación.

 * Método del Moco Cervical (Método de Ovulación Billings): Se observa la consistencia y cantidad del moco cervical, que cambia a lo largo del ciclo.

 * Método Sintotérmico: Combina varios de los métodos anteriores (temperatura, moco cervical y otros signos).

5. Anticoncepción de Emergencia:

Se utiliza después de una relación sexual sin protección o cuando falla un método anticonceptivo.

 * Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE o "Píldora del día después"): Contiene una dosis alta de hormonas que retrasa o inhibe la ovulación. Es más eficaz cuanto antes se toma.

 * DIU de Cobre: Puede insertarse como anticoncepción de emergencia hasta 5 días después de la relación sexual sin protección, y luego sirve como método anticonceptivo de larga duración.

6. Métodos Permanentes (Esterilización):

Son procedimientos quirúrgicos que ofrecen una anticoncepción definitiva.

 * Ligadura de Trompas (en mujeres): Se cortan o bloquean las trompas de Falopio para impedir que los óvulos lleguen al útero y que los espermatozoides los alcancen.

 * Vasectomía (en hombres): Se cortan o bloquean los conductos deferentes para impedir que los espermatozoides se mezclen con el semen.

Consideraciones importantes:

 * Eficacia: La eficacia de cada método varía. Algunos son altamente efectivos con el uso perfecto, pero su eficacia puede disminuir con el uso típico (errores humanos).

 * Protección contra ITS: Solo los condones (masculino y femenino) ofrecen protección contra la mayoría de las ITS. Si no se está en una relación monógama y se desea prevenir ITS, se recomienda usar condón además de otro método para prevenir el embarazo (doble protección).

 * Accesibilidad: Muchos métodos están disponibles en centros de salud, farmacias o clínicas de planificación familiar.

 * Asesoramiento profesional: Es fundamental consultar con un médico o profesional de la salud para recibir información detallada, discutir las opciones y elegir el método más adecuado según las necesidades y condiciones de cada persona.

Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo cambio ese patrón interno de poner a los demás primero aunque yo tenga que sacrificar mis prioridades personales?

Cómo me planteo un nuevo proyecto de vida si el anterior fracasó?

Razones comunes de Rebeldia en los hijos