Qué es la felicidad?
BIENVENIDOS AL BLOG
Prof. Pérez Maria de los Ángeles
REFLEXIÓN DE AUTORA:
Profesora Pérez María de los Ángeles
La felicidad se construye dia a dia, trabajando por nuestros sueños, hasta hacerlos realidad, todos las personas, queremos felicidad, pero muchas veces, no entendemos que la felicidad no surge de el azar.
La felicidad no surge de la nada, sentirnos felices, sólo es un estado emocional del ser, que se traduce en bienestar emocional y satisfacción, es producto de un sentimiento agradable, y de un estado de ánimo estable, que nos permiten ver la vida, el mundo, las circunstancias y el entorno que nos rodea con una mirada agradable y en paz, con nosotros mismos y con todo lo qué nos rodea. Ésa manera de ver la vida, puede construirse, día a día, es una decisión de vida, sumergida en la más profunda convicción de nuestro ser, de que debe ser así, por nuestra salud mental, física, emocional y espiritual.
Saludos y bendiciones
Feliz Día!
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online:
La felicidad es uno de esos conceptos que todos buscamos, pero que resultan difíciles de definir universalmente. No es un estado fijo al que se llega y del que nunca se sale, sino más bien una experiencia subjetiva y compleja que se manifiesta de diferentes maneras para cada persona.
Perspectivas sobre la Felicidad
Podemos entender la felicidad desde varias perspectivas:
* Desde la Psicología: A menudo se describe como un estado emocional positivo donde predominan sentimientos de satisfacción, alegría y bienestar general. No se trata de la ausencia de problemas o tristezas, sino de la capacidad de afrontar las adversidades con optimismo y de encontrar sentido en la vida. La psicología positiva, en particular, se enfoca en el estudio de las fortalezas y virtudes humanas que permiten florecer y experimentar la felicidad.
* Desde la Filosofía: A lo largo de la historia, muchos filósofos han reflexionado sobre la felicidad. Para Aristóteles, era el "fin último" del ser humano, ligada a la eudaimonia, que implica vivir una vida virtuosa y en plena realización del potencial humano. Otros, como los epicúreos, la asociaban con el placer y la ausencia de dolor, mientras que los estoicos la veían en la serenidad y la aceptación de lo que no se puede controlar.
* Desde la Vida Cotidiana: Para la mayoría de las personas, la felicidad se traduce en momentos de alegría, conexión, propósito y bienestar. Puede ser el disfrute de una buena comida, una conversación profunda con un ser querido, lograr una meta personal, o simplemente sentirse en paz con uno mismo y con el mundo.
Componentes Clave de la Felicidad (Según la Psicología Positiva)
El psicólogo Martin Seligman, uno de los fundadores de la psicología positiva, propone el modelo PERMA para describir los elementos esenciales de una vida plena y feliz:
* P (Positive Emotions / Emociones Positivas): Experimentar emociones como la alegría, la gratitud, la esperanza, el interés, el asombro y el amor. No significa estar feliz todo el tiempo, sino tener una proporción saludable de emociones positivas sobre las negativas.
* E (Engagement / Compromiso): Sentirse absorto y comprometido con una actividad, lo que a menudo se conoce como "flujo". Es esa sensación de estar tan inmerso en algo que el tiempo parece desaparecer, ya sea un hobby, un trabajo o una conversación.
* R (Relationships / Relaciones Positivas): Tener conexiones significativas y de apoyo con otras personas. Las relaciones humanas son una de las fuentes más potentes de felicidad y bienestar.
* M (Meaning / Significado): Sentir que tu vida tiene un propósito y que estás contribuyendo a algo más grande que tú mismo. Esto puede venir de la fe, el trabajo, el servicio a la comunidad o la dedicación a una causa.
* A (Accomplishment / Logro): Experimentar una sensación de logro y maestría. Establecer y alcanzar metas, por pequeñas que sean, nos da un sentido de competencia y progreso.
¿La Felicidad es Permanente?
Es importante entender que la felicidad no es un estado constante y perpetuo. La vida está llena de altibajos, y es normal experimentar una gama completa de emociones, incluyendo la tristeza, la frustración o el enojo. La felicidad más bien reside en la capacidad de navegar esas emociones, de encontrar sentido incluso en la dificultad, y de cultivar activamente los elementos que contribuyen a una vida rica y satisfactoria.
En última instancia, la felicidad es un viaje personal de autodescubrimiento y crecimiento, donde cada uno define qué significa para sí mismo y cómo la construye día a día.
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
Comentarios
Publicar un comentario