LA MASTURBACIÓN Y SUS EFECTOS

 

BIENVENIDOS AL BLOG


Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Pérez Maria de los Ángeles


La masturbación es una actividad sexual común y natural, practicada por la mayoría de las personas en algún momento de su vida, independientemente de su género, edad o estado civil. A diferencia de muchos mitos y tabúes que la han rodeado históricamente, la evidencia científica y médica moderna la considera una práctica saludable con numerosos beneficios, tanto a nivel físico como psicológico.

Sin embargo, como cualquier actividad, el consumo excesivo, compulsivo o que genera malestar puede tener efectos negativos.

A continuación, se detallan los efectos más comunes de la masturbación:

Efectos Positivos y Beneficios:

 * Alivio del estrés y la tensión: El orgasmo libera endorfinas, dopamina y oxitocina, neurotransmisores asociados con el placer, la relajación y el bienestar. Esto puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad.

 * Mejora del sueño: La liberación de hormonas como la prolactina después del orgasmo puede favorecer la relajación y ayudar a conciliar el sueño.

 * Autoconocimiento sexual: Permite a las personas explorar su propio cuerpo, descubrir qué les gusta y cómo alcanzar el placer, lo que puede mejorar la comunicación y la satisfacción en futuras relaciones sexuales con pareja.

 * Alivio del dolor: Los orgasmos pueden actuar como analgésicos naturales, aliviando dolores como los cólicos menstruales, dolores de cabeza o la tensión muscular.

 * Mejora del estado de ánimo: La liberación de "hormonas de la felicidad" puede elevar el estado de ánimo y combatir sentimientos de tristeza o depresión leve.

 * Fortalecimiento del sistema inmunitario: Algunas investigaciones sugieren que la masturbación regular puede estar asociada con un sistema inmunitario más fuerte.

 * Salud prostática (en hombres): La eyaculación regular, incluida la que se produce a través de la masturbación, se ha asociado con una disminución del riesgo de cáncer de próstata. Se cree que ayuda a eliminar toxinas que pueden inflamar la próstata.

 * Prevención de la disfunción eréctil e incontinencia (en hombres): La estimulación manual puede ayudar a ejercitar los músculos del suelo pélvico, contribuyendo a la función eréctil y el control de la vejiga.

 * Mejora de la resistencia sexual (en hombres): Al controlar y retrasar el orgasmo durante la masturbación, algunos hombres pueden aprender a mejorar su resistencia en las relaciones sexuales con pareja.

 * Exploración sin riesgos: Es la forma más segura de experimentar el placer sexual, ya que no hay riesgo de embarazo ni de contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS).

 * Mejora de la imagen corporal y autoestima: Conocer el propio cuerpo y disfrutar del placer puede contribuir a una mayor aceptación y una imagen corporal más positiva.

 * Mejora en las relaciones sexuales con pareja: Al entender mejor las propias preferencias sexuales, una persona puede comunicarse de forma más efectiva con su pareja, lo que puede enriquecer la intimidad y el placer compartido. No significa insatisfacción en la pareja; muchas personas en relaciones se masturban.

Posibles Efectos Negativos (cuando es problemática):

Los efectos negativos de la masturbación generalmente no se derivan de la actividad en sí, sino de un consumo excesivo, compulsivo o cuando se asocia con sentimientos de culpa, vergüenza o aislamiento.

 * Sentimientos de culpa o vergüenza: Estos sentimientos son casi siempre culturales o religiosos y no tienen base médica. Sin embargo, pueden causar angustia psicológica. Si estos sentimientos persisten, es recomendable buscar apoyo profesional.

 * Irritación física: Un exceso de masturbación, especialmente sin lubricación adecuada, puede causar irritación, enrojecimiento o dolor en los genitales.

 * Adicción o comportamiento compulsivo: En casos raros, la masturbación puede volverse compulsiva, llevando a una necesidad incontrolable que interfiere con la vida diaria, el trabajo, los estudios o las relaciones sociales. Esto se considera una adicción conductual y puede generar:

   * Aislamiento social.

   * Ansiedad o depresión cuando no se puede masturbar.

   * Falta a compromisos importantes.

   * Disminución del placer en las relaciones sexuales con pareja (debido a la habituación a un tipo específico de estimulación).

   * Fatiga crónica o problemas de sueño.

 * Dependencia como escape: Si la masturbación se convierte en el único mecanismo para lidiar con el estrés, la ansiedad o problemas emocionales, puede evitar que la persona desarrolle estrategias de afrontamiento más saludables.

Conclusión:

En la gran mayoría de los casos, la masturbación es una actividad sexual normal, saludable y beneficiosa. Ofrece una forma segura de explorar la propia sexualidad, aliviar el estrés y mejorar el bienestar físico y mental. Los "efectos negativos" suelen estar relacionados con mitos infundados o con un patrón de masturbación que se vuelve compulsivo o genera malestar psicológico significativo.

Si la masturbación causa angustia, culpa, interfiere con la vida diaria o se siente como una compulsión incontrolable, es aconsejable buscar la orientación de un terapeuta sexual o un profesional de la salud mental.



Profesora María de los Ángeles 
Autora De Cursos Online/ Bloguera/
 Creador Digital
Con Amplia Experiencia en: 
Enseñanza, Consejeria Personal  y Exposiciones de Charlas
Estudios Pedagógicos en Educación 
Ciencias Sociales 
Mención Geografía e Historia

Bachiller en Humanidades

SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG


Gracias por estar aquí, les invito a conocer cada uno de los contenidos que comparto con agrado en cada uno de mis Blogs, espero que le sea útil la información. El objetivo principal es que puedan recibir una información valiosa, que contribuya a su desarrollo personal, y a su evolución cómo individuo social, en todas las áreas posibles, tales cómo la vida familiar, de pareja, laboral, de liderazgo y como ciudadano. Saludos desde Venezuela, es un placer y un honor servirles.

A continuación, les dejo mis Redes Sociales y enlaces importantes para que puedan disfrutar mi amplio Contenido, elaborado específicamente para ti.






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos



















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo cambio ese patrón interno de poner a los demás primero aunque yo tenga que sacrificar mis prioridades personales?

Cómo me planteo un nuevo proyecto de vida si el anterior fracasó?

Razones comunes de Rebeldia en los hijos