Cómo cuidar mi lenguaje corporal ?

 


BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Profesora: María de los Ángeles Pérez
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital

Cuidar tu lenguaje corporal es una habilidad crucial que te ayuda a proyectar confianza, sinceridad y autoridad. Tu cuerpo comunica tanto o más que tus palabras, y ser consciente de tus gestos, postura y expresiones faciales puede mejorar significativamente tu interacción con los demás.

​Lo Básico: La Postura y los Gestos

​Tu postura es la base de tu lenguaje corporal. Proyecta cómo te sientes en tu interior.

  • Mantén una postura erguida: Párate o siéntate con la espalda recta, los hombros hacia atrás y la cabeza en alto. Una postura encorvada puede hacerte lucir inseguro, mientras que una postura erguida te hace ver seguro de ti mismo.
  • Evita encorvarte: Encorvarte no solo es malo para tu espalda, sino que también transmite falta de energía o desinterés.
  • Relaja los hombros: Cuando estamos nerviosos, tendemos a tensar los hombros y subirlos hacia las orejas. Relájalos y déjalos caer. Esto te hará lucir más tranquilo y en control.

​La Cara: Ojos y Expresiones

​Tu rostro es la parte más expresiva de tu cuerpo. Un simple cambio en tu expresión puede transformar un mensaje.

  • Haz contacto visual: Mirar a los ojos de la otra persona demuestra sinceridad, interés y confianza. Intenta mantener el contacto visual alrededor del 60% al 70% del tiempo. Si miras al suelo o a los lados, puedes parecer deshonesto o evasivo.
  • Sonríe de manera genuina: Una sonrisa sincera puede romper el hielo, relajar la atmósfera y hacer que la gente se sienta más cómoda a tu alrededor. iga

​Manos y Brazos: Gestos y Señales

​Las manos son una parte poderosa de tu lenguaje corporal.

  • Evita cruzar los brazos: Cruzar los brazos puede ser una señal de que estás cerrado a la conversación, a la defensiva o incómodo. Mantenlos a los costados o úsalos para gesticular de manera natural.
  • Utiliza gestos abiertos: Gesticular con las palmas de las manos hacia arriba o abiertas mientras hablas puede transmitir honestidad y transparencia.

​El Movimiento y el Espacio

​La forma en que te mueves en el espacio también es parte de tu lenguaje corporal.

  • Evita movimientos nerviosos: Jugar con tu cabello, mover las piernas, o tamborilear con los dedos puede distraer a la gente y hacerte lucir ansioso. Trata de mantener tus movimientos controlados y conscientes.
  • Respeta el espacio personal: Acercarte demasiado a alguien puede hacer que se sienta incómodo. Respeta la distancia y observa las señales de la otra persona. Si se alejan, es una señal de que debes darles un poco más de espacio.

​Cuidar tu lenguaje corporal no se trata de fingir ser alguien que no eres, sino de asegurarte de que tu cuerpo y tus palabras estén enviando el mismo mensaje. Al prestar atención a estos detalles, puedes comunicarte de forma más efectiva y conectar mejor con los demás.



Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos










Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo cambio ese patrón interno de poner a los demás primero aunque yo tenga que sacrificar mis prioridades personales?

Cómo me planteo un nuevo proyecto de vida si el anterior fracasó?

Por qué muchas veces siento que soy insuficiente?