Cómo empezar a soltar ésa carga emocional de estar en el hogar resolviendo todas las labores domésticas constantemente y empezar a sacar tiempo para mi vida e intereses a nivel personal, sin sentir culpas?
BIENVENIDOS AL BLOG
Les Saluda
Soltar la carga emocional de ser la única encargada del hogar para poder dedicarte a tus intereses personales es un paso valiente y necesario para tu bienestar. La clave no está en dejar de hacer las cosas, sino en cambiar tu mentalidad y tus hábitos para que no te sientas culpable por priorizarte.
1. El primer paso: Reconocer y validar tus sentimientos
Antes de cambiar tus acciones, debes cambiar tu forma de pensar.
- Reconoce que tu tiempo es tan valioso como el de cualquier otro. Durante mucho tiempo, la sociedad nos ha enseñado que el trabajo doméstico es invisible y, por lo tanto, menos importante que otras actividades. Rompe con esa idea. Tu tiempo y tu energía son recursos limitados y preciosos que merecen ser invertidos en ti.
- Entiende la diferencia entre "cuidar" y "cargar". Cuidar de tu familia y tu hogar es un acto de amor. Sin embargo, cargar con todo tú sola es agotador y, a la larga, perjudicial. Empezar a soltar esa carga es una forma de cuidarte a ti misma para poder seguir cuidando de los demás de una manera sana.
- Desafía el sentimiento de culpa. La culpa es una emoción aprendida. Cuando te sientas culpable por querer tiempo para ti, pregúntate: "¿Por qué debería sentirme culpable por hacer algo que me hace feliz y me recarga?". El descanso y el disfrute son derechos, no lujos.
2. La acción: Estrategias para empezar a sacar tiempo
Una vez que has validado tus sentimientos, es hora de poner el plan en marcha.
- Empieza con pequeños "bloques de tiempo". No intentes sacar cuatro horas al día de inmediato. Comienza con algo manejable: 30 minutos al día para leer, escuchar un podcast, caminar o simplemente sentarte en silencio. Agenda ese tiempo en tu calendario como si fuera una cita importante con el médico y no lo canceles.
-
Delega, no abandones. Delegar no significa que dejas de cuidar de tu hogar. Significa que confías en que otros miembros de la familia pueden y deben contribuir.
- Sé específica. En lugar de decir "Ayuden más en la casa", asigna tareas concretas: "Tú te encargas de la basura los martes" o "La limpieza de los baños es responsabilidad de todos los sábados".
- Acepta la imperfección. Es posible que otros no hagan las cosas exactamente como tú. Acepta que "hecho es mejor que perfecto". Lo importante es que la tarea se complete, no que se haga a tu manera.
- Simplifica tus tareas. Analiza tus rutinas. ¿Hay algo que puedas dejar de hacer o que puedas hacer de una forma más eficiente? Quizás no necesitas limpiar a fondo todos los días, o tal vez puedes simplificar las comidas para tener más tiempo.
3. La clave final: Sé tu mejor aliada
No esperes a que alguien más te dé permiso para priorizarte. Tú eres la única que puede tomar esa decisión.
- Comunícate con tu familia. Explica tu necesidad de tener tiempo para ti. No es una petición, es una declaración de tus necesidades. Por ejemplo, "A partir de ahora, las tardes de los martes son para mi clase de pintura. Necesito su apoyo para que esto funcione".
- Mantén la constancia. Al principio puede ser difícil, pero con el tiempo, tu familia se acostumbrará a esta nueva dinámica. Ser constante en tu compromiso contigo misma es lo que te ayudará a liberarte de la culpa.
Empezar a soltar esa carga no solo te beneficia a ti, sino que también enseña a tus hijos y a tu pareja sobre la importancia de la equidad y el autocuidado. Te estás convirtiendo en un modelo a seguir.
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Comentarios
Publicar un comentario