Cómo hacer oara desconectarme de esa vieja manera de querer ayudar a todos, de oriorizar a todos y de permitirles excederse y abusar, y marcar distancia definitivamente sin sentir culpas?
Lo que describes es un patrón de comportamiento que, aunque nace de la bondad, termina por agotarte. La sensación de culpa al querer poner límites es muy real y difícil de manejar, pero es un obstáculo que puedes superar. Aquí te doy algunas ideas para desconectarte de esa vieja manera de ser y establecer límites sanos sin sentirte mal por ello.
1. Entiende el origen de tu culpa
La culpa que sientes no viene de la nada. Es probable que, en el pasado, hayas recibido mensajes que te hicieron creer que tu valor reside en lo que haces por los demás. Quizás te enseñaron que ser "bueno" significa sacrificar tus propias necesidades. Para romper este patrón, necesitas cambiar esa creencia fundamental. Tu valor como persona no depende de cuánto te sacrificas por los demás. Eres valioso simplemente por ser quien eres, no por lo que das.
2. Comienza con pequeños "no"
No tienes que pasar de ser "la persona que siempre dice sí" a "la persona que siempre dice no" de la noche a la mañana. Comienza con pequeños gestos:
- En lugar de decir sí de inmediato, di: "Déjame pensarlo y te aviso". Esto te da tiempo para reflexionar si realmente quieres o puedes hacer lo que te piden.
- Cuando te pidan un favor, no te ofrezcas a hacer todo. Ofrece solo una parte que te parezca razonable: "No puedo hacer eso, pero podría ayudarte con [algo específico]".
- No des explicaciones largas. A veces, un simple "No, gracias" o "No puedo hacerlo" es suficiente. No necesitas justificar tus decisiones.
3. Redefine la "ayuda"
Ayudar no significa resolver todos los problemas de los demás. A menudo, la verdadera ayuda consiste en dar apoyo emocional, escuchar o simplemente estar presente. Si alguien te pide algo, pregúntate: "¿Estoy ayudando a esta persona a crecer, o estoy permitiendo que se aproveche de mí?". La verdadera ayuda empodera a los demás; el abuso los hace dependientes.
4. Fortalece tu autocuidado
Si siempre priorizas a los demás, ¿cuándo te priorizas a ti? Cuando te sientes agotado y sin energía, es mucho más difícil decir no. Dedica tiempo diario a actividades que te recarguen, ya sea leer, caminar, meditar o simplemente no hacer nada. Al llenar tu propio "tanque", tendrás más energía para dar de manera saludable y menos tendencia a dejar que otros abusen de tu bondad.
5. Recuerda que no eres responsable de las reacciones de los demás
Cuando estableces límites, es posible que algunas personas se enojen, se sientan heridas o te hagan sentir culpable. Recuerda que su reacción es su responsabilidad, no la tuya. No tienes por qué hacerte cargo de sus emociones. Si alguien se enoja porque le has dicho "no", eso te da una señal clara de que tu límite era necesario.
El camino para marcar distancia es un proceso gradual. Habrá momentos en los que sentirás la tentación de volver a tus viejos hábitos, pero cada vez que digas no, estarás construyendo una nueva versión de ti mismo, más fuerte y respetuosa de tus propias necesidades.
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Comentarios
Publicar un comentario