Cómo hago para hacer valer mis derechos sin irrespetar el de los demás?

 



BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Profesora: María de los Ángeles Pérez
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital

Hacer valer tus derechos y respetar los de los demás es una habilidad fundamental para una comunicación sana y para construir relaciones basadas en el respeto mutuo. Se trata de encontrar un equilibrio entre la asertividad y la empatía.

​1. La Asertividad: El Camino para Defender tus Derechos

​La asertividad es la capacidad de expresar tus opiniones, necesidades y deseos de forma clara y honesta, sin agredir a otros y sin permitir que te pisen. Es el punto medio entre ser pasivo y ser agresivo.

  • Conoce tus derechos. Para defenderlos, primero debes saber cuáles son. Tienes derecho a expresar tu opinión, a decir "no", a ser tratado con respeto y a proteger tus emociones y tu tiempo.
  • Usa el lenguaje del "yo". Hablar desde tu propia perspectiva evita que la otra persona se sienta atacada. Por ejemplo, en lugar de decir "Tú siempre me interrumpes", di "Me siento frustrado cuando no puedo terminar mi idea". Esto se enfoca en tu sentimiento y no en una acusación.
  • Sé claro y directo. No des rodeos ni esperes que la otra persona adivine lo que quieres. Si necesitas algo, pídelo de manera clara y concisa. Si no quieres hacer algo, simplemente di "no" de manera respetuosa.

​2. La Empatía: Entender a los Demás

​Mientras te enfocas en defender tus derechos, es crucial recordar que la otra persona también tiene los suyos.

  • Escucha activamente. Antes de exponer tu punto, escucha a la otra persona. Trata de entender su perspectiva, sus sentimientos y sus necesidades. A veces, la otra persona no se da cuenta de que está irrespetando tus derechos.
  • Valida sus sentimientos. No tienes que estar de acuerdo, pero puedes reconocer su emoción. Por ejemplo, "Entiendo que te sientas frustrado, pero..." o "Veo que esto es importante para ti, pero yo necesito...". Esto muestra respeto y abre la puerta a una conversación constructiva.

​3. El Equilibrio entre la Asertividad y la Empatía

​La combinación de ambos es lo que te permite hacer valer tus derechos sin irrespetar a nadie.

  • Establece límites claros. Si alguien está cruzando tus límites, comunícalo de inmediato y con calma. Por ejemplo, si te están pidiendo un favor que no puedes hacer, un "Me encantaría ayudarte, pero no puedo hacerlo" es una respuesta asertiva y respetuosa.
  • Busca soluciones de "ganar-ganar". En lugar de ver la situación como una batalla, busca un compromiso en el que ambas partes se sientan satisfechas.
  • Mantén la calma. El enojo o la frustración pueden llevar a la agresión. Si te sientes abrumado, es mejor tomar una pausa y reanudar la conversación cuando estés más tranquilo.

​Recuerda, la clave es defender tu espacio y tu bienestar sin invadir el de los demás. La asertividad te da la fuerza, y la empatía te da la sabiduría para hacerlo de la manera correcta.





Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo cambio ese patrón interno de poner a los demás primero aunque yo tenga que sacrificar mis prioridades personales?

Cómo me planteo un nuevo proyecto de vida si el anterior fracasó?

Por qué muchas veces siento que soy insuficiente?