Cómo manejar la frustración cómo mujer abandonada por la preja, y madre soltera desde hace años , quien ha llevadp la carga sóla y manejar la frustración constante de los hijos, por el abandono, ausencia del padre?
El dolor del abandono y la frustración constante de los hijos por la ausencia de su padre son cargas muy pesadas. Es una situación que no solo te afecta a ti como mujer y madre, sino que también deja cicatrices en la familia. El camino para sanar es difícil, pero es posible encontrar la fuerza para seguir adelante y guiar a tus hijos a través de su propio dolor.
Aquí hay algunas estrategias para manejar tanto tu propia frustración como la de tus hijos.
1. Validar tus propios sentimientos
Tu frustración es completamente válida. Sentirse abandonada, enojada y exhausta no es un signo de debilidad, sino una reacción natural a una situación injusta.
- Reconoce y nombra tus emociones: No reprimas la tristeza o la rabia. Date permiso para sentir. Puedes escribir en un diario, hablar con una amiga de confianza o buscar la ayuda de un terapeuta.
- Busca espacios para ti: Dedica tiempo a tus propias necesidades y pasiones. Incluso 30 minutos al día para leer, caminar o simplemente estar en silencio pueden hacer una gran diferencia. Priorizar tu bienestar no es egoísta, es vital para poder ser un pilar de fortaleza para tus hijos.
- No te culpes: El abandono de tu pareja no es tu culpa. Las decisiones de otros no definen tu valor como mujer o como madre. El hecho de que hayas llevado la carga sola demuestra tu inmensa fuerza y resiliencia.
2. Manejar la frustración de tus hijos
La frustración de los hijos a menudo se manifiesta como enojo, tristeza o rebeldía. Es fundamental que entiendan que sus sentimientos son normales y que tienen un espacio seguro para expresarlos.
- Escúchalos activamente: Cuando tus hijos expresen su frustración por la ausencia del padre, escúchalos sin juzgarlos ni interrumpirlos. A menudo, solo necesitan sentirse escuchados.
- Valida sus sentimientos: Usa frases como: "Entiendo que te sientas enojado porque no está", o "Es normal que te sientas triste cuando ves a otros padres con sus hijos". Esto les enseña que sus emociones son válidas.
- Evita hablar mal del padre: Por muy difícil que sea, intenta no usar a tu ex pareja como "el enemigo". Esto puede poner a tus hijos en una situación de lealtad dividida, lo que a largo plazo es más perjudicial. En cambio, puedes decir algo como: "No sé por qué su papá no está, pero lo que sí sé es que tú eres muy amado".
- Crea un espacio de seguridad y amor: Refuerza constantemente la idea de que, a pesar de la ausencia de una persona, el amor y la seguridad en el hogar son fuertes. Recuérdales las personas que sí están en sus vidas (familiares, amigos, etc.) y que te tienen a ti, su madre, que los ama incondicionalmente.
3. Fortalecer el vínculo familiar
El abandono puede unir o separar a una familia. Es crucial que se unan como equipo.
- Fomentar la comunicación: Anima a tus hijos a que hablen abiertamente. Pueden expresar su frustración en una conversación familiar, o incluso a través de un diario o un dibujo.
- Enfocarse en lo positivo: Aunque es importante reconocer el dolor, también es vital celebrar los logros y los momentos felices. Concentrarse en lo que sí tienen (salud, amor, logros) les ayuda a construir un futuro más brillante.
4. Buscar ayuda profesional
No tienes que llevar esta carga sola. Un profesional de la salud mental puede ser un recurso invaluable.
- Terapia individual: Un terapeuta puede ayudarte a procesar tu propia frustración y dolor, dándote herramientas para sanar.
- Terapia familiar: Un terapeuta puede ayudar a toda la familia a comunicarse de manera más efectiva y a manejar el dolor del abandono juntos.
Recuerda, la resiliencia es una cualidad que se construye con el tiempo. El hecho de que hayas llevado la carga sola durante tanto tiempo demuestra una fuerza interior increíble. Ahora, el siguiente paso es permitirte a ti misma y a tus hijos sanar.
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Comentarios
Publicar un comentario