Cómo puedo lograr aprender a expresar mis sentimientos sin sentirme incomprendida, absurda, vulnerable o culpanle de abrir mi corazón?

 


BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Profesora: María de los Ángeles Pérez
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital

​Ese miedo a expresarte, a ser juzgada o a sentirte vulnerable, es algo que te impide conectar con los demás de forma auténtica. Es un muro que has construido para protegerte, pero al mismo tiempo te deja sola y frustrada. Es normal sentir esa resistencia, ya que en el pasado, abrir tu corazón te trajo dolor.

​Aprender a expresar tus sentimientos sin sentirte así es un proceso gradual que requiere práctica y, sobre todo, amabilidad contigo misma. Aquí te doy algunas pautas para empezar a derribar ese muro:

​1. Entiende el origen de tu miedo

​Lo primero es reconocer de dónde viene esa sensación. ¿Te juzgaron en el pasado por ser demasiado "sensible"? ¿Alguien usó tus confesiones en tu contra? Entender que tu miedo no es irracional, sino una respuesta a experiencias pasadas, te ayuda a dejar de culparte. El problema no eres tú, sino la herida que llevas.

​2. Comienza con un entorno seguro

​No tienes que abrir tu corazón a todo el mundo de golpe. Elige una persona de tu total confianza, alguien que sepas que te escucha sin juzgar. Podría ser un amigo cercano, un familiar o, mejor aún, un terapeuta. Practica la vulnerabilidad en este espacio seguro. Di algo pequeño, como "Hoy me siento muy triste" o "Esto me hizo sentir frustrada". Observa cómo se siente y cómo responde la otra persona. Cada pequeña victoria te dará la confianza para seguir.

​3. Expresa tus sentimientos a través de "yo"

​Una de las razones por las que nos sentimos vulnerables es que creemos que nuestra emoción es un ataque o un reclamo hacia la otra persona. Para evitar esto, utiliza frases en primera persona:

  • ​En lugar de decir: "Nunca me escuchas", prueba: "Cuando me interrumpes, me siento ignorada".
  • ​En lugar de: "Haces que me sienta mal", prueba: "Me sentí muy herida por tu comentario".

​Al usar el "yo", te adueñas de tus sentimientos sin culpar al otro. Esto reduce la probabilidad de que la otra persona se ponga a la defensiva y aumenta las posibilidades de que te escuche.

​4. Reconoce que la vulnerabilidad es fuerza

​La sociedad a menudo nos enseña que ser vulnerable es ser débil. Pero la verdad es que se necesita una enorme valentía para abrirse. Exponer tu corazón es un acto de fuerza, no de debilidad. Cuando te permites ser vulnerable, invitas a conexiones más profundas y auténticas. Estás diciendo: "Este soy yo, con todas mis imperfecciones, y estoy dispuesto a compartirlo".

​Recuerda que no todos los entenderán o reaccionarán bien, y eso no es tu culpa. Aquellos que realmente te valoran apreciarán tu honestidad y te darán el espacio y el apoyo que necesitas.

 





Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo cambio ese patrón interno de poner a los demás primero aunque yo tenga que sacrificar mis prioridades personales?

Cómo me planteo un nuevo proyecto de vida si el anterior fracasó?

Razones comunes de Rebeldia en los hijos