Cómo puedo volver a reconectar con lo que me aspasionaba y que deje hace mucho tiempo por cosas más importantes y ya nada tiene sentido, pero ésas actividadesantes del caos siempre me elevaban?

 


BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Profesora: María de los Ángeles Pérez
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital

​Entiendo que sientes un profundo deseo de reencontrarte con esa parte de ti que se sentía viva, esa que se expresaba a través de lo que te apasionaba. Es muy común que, en medio de la "vida real" y sus exigencias, dejemos de lado lo que nos nutre. El caos puede haberte desconectado, pero también te ha dado la oportunidad de ver qué era lo que realmente te elevaba.

​Para reconectar, no necesitas forzarte a sentir lo mismo de antes. Se trata de invitar de nuevo esas actividades a tu vida, poco a poco, sin presión.

​1. Empieza con la curiosidad, no con la pasión

​La pasión puede sentirse abrumadora ahora, como una emoción demasiado grande para tu estado actual. En lugar de buscarla, busca la curiosidad. No te obligues a "ser un artista" de nuevo, solo toma un lápiz y un papel y haz garabatos sin pensar. No te fuerces a "escribir una novela", solo escribe una línea o un párrafo sobre cómo te sientes hoy.

​La curiosidad es una emoción más suave y accesible. Es una puerta de entrada para que la pasión, con el tiempo, vuelva a encenderse.

​2. Hazlo por el proceso, no por el resultado

​Uno de los mayores obstáculos para volver a una pasión es la presión de ser bueno. Es posible que te compares con el tú de antes o te frustres si no lo haces "perfectamente".

​Para sanar esta relación, hazlo por el puro placer de hacerlo. Disfruta del proceso. No importa si el dibujo es malo, si la música suena desafinada o si el texto no tiene sentido. Lo importante es que estás en el acto de crear y conectar contigo. Recuerda la alegría que te daba simplemente hacer, no el resultado final.

​3. Elimina las excusas y haz espacio

​Quizás crees que no tienes tiempo o que no es "importante". Pero si algo te elevaba, es vital.

  • Agenda un tiempo: Dedica 15 o 30 minutos al día o a la semana a tu pasión. Ponlo en tu calendario como si fuera una cita importante. Al principio puede sentirse forzado, pero se convertirá en un ancla de bienestar.
  • Crea un espacio: Si es posible, designa un rincón para esa actividad. Un caballete, un instrumento a la vista, un cuaderno en la mesita de noche. Al tenerlo a la mano, reduces la fricción y te invitas a comenzar.

​Recuperar tus pasiones es un acto de amor propio. Es un recordatorio de que, incluso en el caos, hay una parte de ti que anhela crear, expresarse y elevarse. El simple hecho de hacer un pequeño intento ya es una victoria.

 





Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo cambio ese patrón interno de poner a los demás primero aunque yo tenga que sacrificar mis prioridades personales?

Cómo me planteo un nuevo proyecto de vida si el anterior fracasó?

Razones comunes de Rebeldia en los hijos