Cómo reaccionar adecuadamente ante las criticas externas?

 



BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Profesora: María de los Ángeles Pérez
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital

Reaccionar adecuadamente ante las críticas externas es una habilidad esencial para el crecimiento personal y profesional. En lugar de ver la crítica como un ataque personal, puedes aprender a gestionarla como una oportunidad para aprender. Aquí te muestro cómo.

​1. No reacciones de forma impulsiva

​Tu reacción inicial ante una crítica a menudo está impulsada por la emoción, no por la razón.

  • Haz una pausa y respira: Antes de responder, tómate un momento para calmarte. Unas cuantas respiraciones profundas pueden evitar que digas algo de lo que te arrepientas más tarde.
  • Escucha sin interrumpir: Deja que la persona termine de hablar. Escucha con atención para entender el punto completo de la crítica, en lugar de solo escuchar las palabras que te hieren.
  • No tomes la crítica como un ataque personal: La crítica se trata de una acción, un resultado o un comportamiento, no de tu valor como persona. Separar el comentario de tu identidad te ayuda a manejarlo de manera más objetiva.

​2. Evalúa la Crítica con Objetividad

​Una vez que te has calmado, es hora de analizar lo que se te ha dicho.

  • Identifica el tipo de crítica: ¿Es una crítica constructiva o destructiva? La crítica constructiva ofrece un camino para mejorar. La crítica destructiva a menudo es vaga, tiene un tono personal y no ofrece soluciones.
  • Considera la fuente: Piensa en la persona que te está criticando. ¿Es alguien que tiene experiencia en el tema? ¿Es alguien que te quiere ver crecer? Evaluar la credibilidad de la fuente puede ayudarte a decidir qué tan en serio debes tomar la crítica.
  • Pregunta para aclarar: Si no entiendes lo que se te está diciendo, pide más detalles. Por ejemplo: "¿Podrías darme un ejemplo de eso?" o "¿Qué sugieres que podría haber hecho diferente?". Esto te da la información que necesitas para mejorar y muestra que estás abierto a la retroalimentación.

​3. Actúa sobre la Crítica

​Una vez que has evaluado la crítica, puedes decidir qué hacer con ella.

  • Agradece: Agradecer a la persona por su feedback (retroalimentación) muestra madurez. Incluso si la crítica es injusta, un simple "Gracias por compartir tu perspectiva" puede mantener la puerta abierta para una comunicación futura.
  • Decide qué te sirve: No tienes que aceptar cada crítica. Puedes tomar los puntos que consideres válidos y dejar de lado los que no lo son. Tienes el control sobre lo que incorporas a tu vida.
  • Crea un plan de mejora: Si la crítica es válida, establece un plan de acción. Por ejemplo, si te critican por no ser lo suficientemente proactivo, puedes fijar el objetivo de tomar la iniciativa en un nuevo proyecto.

​En resumen, reaccionar adecuadamente ante las críticas externas es una habilidad que te permite crecer. No se trata de aceptar todo lo que se te dice, sino de usar cada comentario como una oportunidad para reflexionar y decidir qué te hace una mejor persona.



Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo cambio ese patrón interno de poner a los demás primero aunque yo tenga que sacrificar mis prioridades personales?

Cómo me planteo un nuevo proyecto de vida si el anterior fracasó?

Por qué muchas veces siento que soy insuficiente?