MI EXPERIENCIA CÓMO ASISTENTE BIBLIOTECARIO

 


BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Profesora: María de los Ángeles Pérez
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital

Mi Experiencia en Biblioteca, la Desarrollé en la a Universidad UPEL, En el Instituto Pedagógico de Caracas, mientras estuve estudiando mi Carrera Universitaria, en Educación Ciencias Sociales, Mención Historia y Geografía.

Trabajé en el Departamento de Apoyo al Docente, y mi función principal era contribuir sl Servicio y Atención de las necesidades de los usuarios, tanto estudiantes cómo profesores; para que tuvieran acceso a los materiales instructivos, guías y materiales de l biblioteca disponibles para fines educativos, y mantener el orden de los materiales, así como archivar correctamente cada material y llenar las fichas correspondientes a dejar informes de los usuarios y serviicios que se les ofreció y otros informes que requeria la Biblioteca, en ése Departamento enn específico.

Años más tarde cuando laboré en Unefa, en ell Área de Asuntos Sociales y Participación Ciudadana, me correspondió apoyar all Personal de la Biblioteca de la Universidad, en todo lo que concernia a labores de apoyo estrictamente administrativo.

​Un asistente de biblioteca es mucho más que alguien que organiza libros. Desempeña un papel fundamental en la operación de la biblioteca y en la experiencia de los usuarios. Aquí están las aptitudes clave, divididas en tres áreas principales.

​1. Habilidades Técnicas y de Organización

​Estas son las aptitudes prácticas para mantener la biblioteca funcionando de manera eficiente.

  • Conocimiento de Sistemas de Biblioteca: Debes saber cómo usar el software de gestión de biblioteca para registrar préstamos, devoluciones, reservas y para catalogar nuevos materiales.
  • Organización y Catalogación: Tienes que ser meticuloso para clasificar, etiquetar y organizar los libros y otros recursos de acuerdo con sistemas establecidos, como la Clasificación Decimal Dewey o la Clasificación de la Biblioteca del Congreso. La precisión es crucial para que los usuarios encuentren lo que buscan.
  • Mantenimiento de Colecciones: Eres responsable de mantener el orden y la limpieza de los estantes, identificar libros dañados que necesitan ser reparados o reemplazados, y gestionar los materiales devueltos.
  • Manejo de Tecnología: Estarás ayudando a los usuarios con impresoras, escáneres, computadoras y otros equipos tecnológicos disponibles en la biblioteca.

​2. Habilidades de Atención al Público y Comunicación

​Estas aptitudes son esenciales para interactuar con los usuarios y crear un ambiente acogedor.

  • Orientación al Servicio al Cliente: Tu principal función es ayudar a los usuarios. Esto significa ser amable, accesible y paciente, respondiendo a sus preguntas y guiándolos en la búsqueda de información.
  • Comunicación Clara: Debes poder explicar las políticas de la biblioteca, el funcionamiento de los equipos y las ubicaciones de los materiales de una manera sencilla y fácil de entender.
  • Resolución de Problemas: A menudo te enfrentarás a preguntas o problemas inesperados, como ayudar a un usuario a encontrar un libro que parece perdido o resolver un problema con una cuenta. La capacidad para pensar con rapidez y ofrecer soluciones es muy valorada.
  • Paciencia y Empatía: Trabajarás con personas de todas las edades y trasfondos, algunos de los cuales pueden no estar familiarizados con la biblioteca. La empatía te ayudará a ofrecerles la asistencia que necesitan sin hacerlos sentir incómodos.

​3. Aptitudes Personales y Profesionales

​Estas son las cualidades que te permiten ser un miembro valioso del equipo de la biblioteca.

  • Atención al Detalle: En una biblioteca, los pequeños detalles importan mucho. Desde la colocación correcta de un libro hasta la precisión en el registro de un préstamo, la atención al detalle es clave.
  • Trabajo en Equipo: Trabajarás junto a otros bibliotecarios y asistentes para garantizar que la biblioteca funcione sin problemas. Ser un colaborador confiable es fundamental.
  • Iniciativa: Ser proactivo y no esperar a que te pidan hacer las cosas, como reordenar un estante desorganizado o ofrecer ayuda a un usuario que parece perdido.
  • Discreción y Confidencialidad: A menudo manejarás información personal de los usuarios (como sus datos de contacto o historial de préstamos). Es importante ser discreto y respetar su privacidad.

​¿Hay algún tipo de biblioteca en particular (pública, escolar, universitaria) en el que te gustaría especializarte?




Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo cambio ese patrón interno de poner a los demás primero aunque yo tenga que sacrificar mis prioridades personales?

Cómo me planteo un nuevo proyecto de vida si el anterior fracasó?

Por qué muchas veces siento que soy insuficiente?