FORMAS SANAS DE GESTIONAR LAS CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS Y NO CONSTRUCTIVAS

 



BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Profesora: María de los Ángeles Pérez
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital
Serie de Temas de Investigación:
Crecimiento Personal

Formas sanas de gestionar las críticas constructivas y no constructivas

​Aprender a manejar las críticas, ya sean útiles o dañinas, es una habilidad esencial. La forma en que reaccionas no solo afecta tu estado de ánimo, sino también tus relaciones y tu crecimiento personal. Aquí te muestro cómo diferenciar y gestionar ambos tipos de críticas de forma sana.

​Cómo gestionar las críticas constructivas

​La crítica constructiva es un regalo. Viene de alguien que quiere ayudarte a mejorar. Su objetivo es el crecimiento, no el ataque personal.

1. Escucha activamente y sin defenderte: La primera reacción a menudo es la de ponerse a la defensiva. En lugar de eso, escucha con la mente abierta. No interrumpas a la persona. Entiende su punto de vista y lo que está tratando de comunicar. Acepta que puedes tener puntos ciegos que otros pueden ver.

2. Agradece el comentario: Agradecer el esfuerzo de la otra persona para darte retroalimentación demuestra madurez. Puedes decir algo como: "Gracias por tu honestidad. Realmente aprecio que te tomaras el tiempo para compartir esto conmigo".

3. Pide aclaraciones: Si la crítica no es clara, haz preguntas. Pregunta por ejemplos específicos de lo que podrías hacer de forma diferente. Por ejemplo: "¿Puedes darme un ejemplo de cuándo hice eso?" o "¿Qué sugieres que haga la próxima vez?".

4. Reflexiona antes de actuar: No tienes que aceptar cada sugerencia. Tómate un tiempo para procesar lo que se dijo. Reflexiona sobre si la crítica es válida y si tiene sentido para ti. Decide qué acciones tomarás basándote en lo que resuena contigo.

5. Toma acción: La crítica constructiva solo es valiosa si la usas para crecer. Si la crítica es válida, comprométete a hacer cambios. Esto demuestra que valoras la retroalimentación y que te tomas en serio tu desarrollo.

​Cómo gestionar las críticas no constructivas

​La crítica no constructiva es personal y a menudo se basa en juicios, no en hechos. No tiene la intención de ayudarte, sino de hacerte sentir mal. Es importante protegerte de ella.

1. Mantén la calma y no te lo tomes como algo personal: La crítica no constructiva dice más sobre la persona que la emite que sobre ti. A menudo proviene de sus propias inseguridades. Respira hondo y recuerda que su opinión no define tu valor.

2. No reacciones de inmediato: No te engages en una pelea ni te justifiques. Responder con enojo o a la defensiva solo le da poder a la persona que te critica. En su lugar, puedes usar una frase neutral como: "Gracias por compartir tu opinión", y luego cambiar el tema o alejarte.

3. Evalúa la fuente: ¿Quién te está dando la crítica? ¿Es una persona que te apoya y te respeta, o alguien que suele ser negativo o crítico? La credibilidad de la fuente importa. Un comentario negativo de alguien que te envidia no tiene el mismo peso que uno de un mentor de confianza.

4. Pon límites: Si la crítica no constructiva es recurrente, es hora de establecer límites. Puedes decir: "No estoy dispuesto/a a hablar de este tema si la conversación es tan negativa. Hablemos de otra cosa". Si es necesario, reduce el contacto con esa persona para proteger tu paz mental.

5. Aprende a filtrar: Imagina que tienes un filtro. La crítica constructiva entra y la no constructiva se queda fuera. No todas las palabras que se te dirigen merecen un espacio en tu mente o en tu corazón.

​Manejar la crítica no se trata de evitarla, sino de aprender a separar lo útil de lo dañino. Al dominar estas técnicas, podrás crecer a partir de la retroalimentación útil y proteger tu autoestima de los comentarios negativos.




Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos

#cursos #reflexiones #familia #pareja #crecimientopersonal #desarrollo #evolucion #educacion #aprendizaje #saludmental #saludemocional #pareja #amor #hijos #crianza #matrimonio #vida #pazmental #inteligenciaemocional #blog #coach #salud

#religion #espiritualidad #iglesia #biblia #cristianismo #doctrinabiblica #estudiosbiblicos #liderazgocristiano #serviciosreligiosos 


 








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo cambio ese patrón interno de poner a los demás primero aunque yo tenga que sacrificar mis prioridades personales?

Cómo me planteo un nuevo proyecto de vida si el anterior fracasó?

Por qué muchas veces siento que soy insuficiente?