Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

CÓMO PUEDO MANEJAR EL STRESS?

Imagen
BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital Serie de Temas de Investigación: Crecimiento Personal Claro, manejar el estrés es fundamental para una buena calidad de vida. Aquí te ofrezco algunas estrategias que puedes implementar: ​ Identifica los desencadenantes: ¿Qué situaciones, pensamientos o personas te generan estrés? Reconocerlos es el primer paso para poder actuar. ​ Técnicas de relajación: ​ Respiración profunda: Cuando sientas estrés, inhala lentamente por la nariz, sostén el aire unos segundos y exhala lentamente por la boca. Repite varias veces. ​ ​ Ejercicio físico regular: La actividad física es una excelente forma de liberar tensiones y producir endorfinas, que mejoran el estado de ánimo. No necesitas ir a un gimnasio; caminar, bailar o hacer ejercicios en casa son suficientes. ​ Dieta saludable: Evita el exceso de cafeína, azúcar ...

Factores que nos afectan y nos hacen estancarnos

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital Comparto Temas de Investigación para ti Factores que nos afectan y nos hacen estancarnos ​El estancamiento es una sensación universal que puede afectar a cualquiera en cualquier momento de su vida, pero es importante recordar que es una parte normal del crecimiento. A continuación, exploraremos algunos de los factores más comunes que contribuyen a este sentimiento, abarcando desde el bienestar mental hasta los hábitos cotidianos. ​ Factores psicológicos y emocionales ​ Miedo al fracaso: El miedo a no cumplir con las expectativas o a cometer errores puede paralizarnos, impidiéndonos tomar riesgos y probar cosas nuevas. ​ Perfeccionismo: Aunque parezca una cualidad positiva, el perfeccionismo extremo puede llevarnos a procrastinar o a evitar comenzar tareas, ya que tememos que el resultado final no sea pe...

CÓMO PUEDO SALIR DE LA ZONA DE CONFORT PARA EXPLORAR NUEVOS PROYECTOS DE VIDA?

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital Salir de tu zona de confort para explorar nuevos proyectos de vida es un desafío emocionante y transformador. Aquí te presento algunas estrategias claras y efectivas para lograrlo: ​1. Identifica y comprende tu zona de confort ​El primer paso es reconocer qué te mantiene en tu estado actual. Pregúntate: ​¿Qué actividades hago por inercia? ​¿Qué miedos me impiden probar cosas nuevas? ​¿Cuáles son las excusas que uso para no tomar riesgos? ​Reconocer estas barreras te permitirá enfrentarlas de manera más consciente. ​2. Empieza con pequeños pasos ​No necesitas dar un giro radical de la noche a la mañana. Comienza con cambios pequeños y manejables que te ayuden a construir confianza. Por ejemplo: ​Toma un camino diferente para ir al trabajo. ​Prueba una nueva actividad o pasatiempo (un deporte, una c...

LAS HABILIDADES DE COMPRENSIÓN Y ESCRITURA

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital Comparto Temas de Investigación para ti Desarrollar las habilidades de comprensión y escritura es fundamental en cualquier etapa de la vida. Para las mujeres de 50 años, estas habilidades no solo mejoran la comunicación, sino que también estimulan la mente, fomentan la creatividad y pueden abrir nuevas oportunidades. ​ Cómo Mejorar la Comprensión Lectora ​La comprensión lectora va más allá de simplemente leer palabras; se trata de entender el significado, las ideas principales y los detalles de un texto. ​ Lee activamente: En lugar de solo pasar la vista por el texto, hazlo de manera consciente. Formula preguntas mientras lees, como: "¿Cuál es la idea principal de este párrafo?" o "¿Qué quiere decir el autor con esta frase?". ​ Aumenta la variedad de lecturas: No te limites a un solo género. Lee noticia...

SUGERENCIAS DE CURSOS DE APRENDIZAJES PRÁCTICOS PARA MUJERES DE 50

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital Comparto Temas de Investigación para ti Aquí tienes sugerencias de cursos de aprendizaje prácticos para mujeres de 50 años, enfocados en habilidades útiles tanto para el desarrollo personal como profesional. ​ Cursos de Tecnología y Habilidades Digitales ​Aprender a manejar la tecnología actual es fundamental para la vida diaria y el ámbito laboral. ​ Manejo de Redes Sociales: Cursos sobre cómo usar plataformas como Instagram, Facebook, TikTok y LinkedIn. Esto puede ser útil tanto para la conexión personal como para iniciar un pequeño negocio o un proyecto. ​ Creación de Contenido Digital: Aprender a usar programas de diseño como Canva o herramientas de edición de video sencillas puede ser muy gratificante. Se puede aplicar para diseñar invitaciones, crear publicaciones para redes sociales o editar vide...

RUTINAS DE ACTIVIDADES RECREATIVAS SUGERIDAS PARA MUJERES DE 50

Imagen
BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital Comparto Temas de Investigación para ti  Aquí tienes algunas ideas de rutinas de actividades recreativas sugeridas para mujeres de 50 años, diseñadas para combinar el bienestar físico, mental y social. La clave es encontrar actividades que disfrutes y que te motiven a mantenerte activa. ​ Actividades Recreativas Físicas ​Estas actividades no solo te ayudan a mantenerte en forma, sino que también son una excelente manera de socializar y explorar nuevos hobbies. ​ Baile: Unirte a clases de baile como salsa, bachata, tango o zumba es una forma divertida de hacer ejercicio cardiovascular y mejorar la coordinación. Muchas academias ofrecen clases para principiantes, por lo que no necesitas experiencia. ​ Senderismo o caminatas en la naturaleza: Explorar senderos locales o parques te permite disfrutar del aire ...

LA REPROGRAMACIÓN DE VIDA

Imagen
   BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital Comparto Temas de Investigación para ti Reprogramación de vida ​La "reprogramación de vida" es un concepto que se refiere a la capacidad de cambiar conscientemente nuestros patrones de pensamiento, creencias, hábitos y comportamientos para crear una realidad diferente y más satisfactoria. La idea principal es que nuestras experiencias, educación y el entorno en el que crecimos han programado nuestra mente subconsciente, lo que a menudo nos lleva a repetir ciclos de pensamientos y acciones que no nos benefician. La reprogramación busca reescribir ese código mental. ​¿Cómo funciona? ​El proceso de reprogramación de vida a menudo se basa en principios de la psicología, la neurociencia y el desarrollo personal. A continuación, se detallan algunos de los componentes clave: ​Conciencia y autoconocimiento: El p...

RUTINAS DE EJERCICIOS RECOMENDADAS PARA MUJERES DE 50

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital Comparto Temas de Investigación para ti  Aquí tienes una guía con rutinas de ejercicios recomendadas para mujeres de 50 años, enfocadas en la fuerza, la salud cardiovascular, la flexibilidad y el equilibrio. Es importante tener en cuenta que siempre se debe consultar a un médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios. ​ Puntos clave antes de empezar ​ Calentamiento: Siempre comienza con 5-10 minutos de calentamiento. Puedes hacer una caminata ligera, trote en el lugar, o movimientos circulares de articulaciones. ​ Enfriamiento: Termina cada sesión con 5-10 minutos de estiramientos estáticos (mantener la posición). ​ Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor, detente. El ejercicio debe ser un desafío, no un sufrimiento. ​ Rutina Semanal de Ejemplo ​Esta rutina combina fuerza, cardio y fl...

Cómo puedo Mantener el Equilibrio entre ser una Persona Eficiente y Disciplinada de manera consciente sin ser una Persona Perfeccionista de forma tóxica?

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital Comparto Temas de Investigación para ti  Mantener el equilibrio entre ser eficiente y disciplinado sin caer en la trampa del perfeccionismo tóxico es una búsqueda que te lleva a un estado de bienestar y logros sostenibles. La clave está en cambiar tu mentalidad de "todo o nada" a una de "progreso y compasión". ​La Eficiencia y la Disciplina: Amigos, no Maestros Crueles ​Ser eficiente y disciplinado se trata de trabajar de manera inteligente, no de manera incansable. ​ Define la eficiencia de forma realista. La eficiencia no es hacer todo a la perfección en un tiempo récord. Es lograr tus objetivos de manera efectiva, utilizando tus recursos de la mejor forma posible. La eficiencia significa terminar un proyecto a tiempo, no terminarlo sin un solo error. ​ La disciplina es una herramienta, no un fin....

Cómo Afronto mis limitaciones personales sin menospreciarme por ellas?

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital Afrontar tus limitaciones personales sin menospreciarte es un proceso fundamental para el crecimiento y el bienestar. No se trata de ignorarlas o fingir que no existen, sino de aceptarlas con compasión, entender su función y utilizarlas como guías para tu desarrollo. ​Entiende tus limitaciones: el primer paso es la autoconciencia ​El primer paso es ver tus limitaciones como lo que son: parte de tu experiencia humana , no un reflejo de tu valor. ​ Identifica tus limitaciones con honestidad: Tómate un momento para reflexionar. ¿Qué áreas te resultan difíciles? Puede ser algo tan simple como la falta de habilidad en un deporte o algo más complejo como la dificultad para expresar tus emociones. ​ Distingue entre una limitación y un defecto: Una limitación es una condición; un defecto es una etiqueta que te ...

Cómo puedo transformar mi mentalidad de conformismo y frustración a una visión de optimismo y aprovechamiento de las oportunidades

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital Transformar una mentalidad de conformismo y frustración a una de optimismo y aprovechamiento de oportunidades es un proceso profundo y gradual. No se trata de fingir que no hay problemas, sino de cambiar la forma en que los abordas. ​La Raíz del Conformismo y la Frustración ​Para cambiar, primero debes entender la causa. El conformismo y la frustración a menudo surgen de: ​ Miedo al fracaso: El conformismo puede ser una zona de confort segura, ya que no te arriesgas a fallar. ​ Percepción de falta de control: Si sientes que las cosas "simplemente pasan" y no puedes cambiarlas, la frustración se convierte en una respuesta natural. ​ Comparación: Compararte constantemente con los demás alimenta la sensación de que no eres suficiente, lo que te impide ver tus propias oportunidades. ​Pasos para un Cambi...

Cómo puedo ir cambiando progresivamente de una mentalidad de escasez a una mentalidad de abundancia?

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital Cambiar de una mentalidad de escasez a una de abundancia es un proceso de transformación profunda. No se trata de fingir que todo es perfecto, sino de entrenar a tu cerebro para enfocarse en las oportunidades, el crecimiento y la gratitud, en lugar de en lo que falta. ​Entendiendo la Diferencia ​ Mentalidad de Escasez: Se enfoca en lo que no tienes, el miedo a perder, la competencia y la comparación. Piensa que hay un límite de recursos, dinero o éxito, y que si alguien gana, tú pierdes. ​ Mentalidad de Abundancia: Se centra en las posibilidades, la colaboración y la gratitud. Cree que hay oportunidades ilimitadas y que el éxito de otros puede ser una fuente de inspiración, no de envidia. ​Pasos para Cambiar Progresivamente ​ Reconoce y Cuestiona tu Pensamiento de Escasez: El primer paso es la autoc...

Cómo puedo comenzar a convertime en una prioridad en m lista de asuntos importantes por hacer?

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora: María de los Ángeles Pérez Autora de  Cursos Online y Blogs,  Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital Convertirte en una prioridad en tu lista de asuntos importantes por hacer es uno de los actos más poderosos de autocuidado y amor propio que puedes practicar. No es un acto egoísta, sino una inversión crucial en tu bienestar y en tu capacidad para ser la mejor versión de ti mismo. ​1. Cambia tu mentalidad: De la culpa a la necesidad ​ No es egoísmo, es autoconservación. A menudo, hemos sido condicionados a creer que priorizarnos es ser egoísta. La realidad es que no puedes dar de un recipiente vacío. Si no te cuidas a ti mismo, tu energía, tu paciencia y tu capacidad para ayudar a otros se agotarán. ​ Tú eres la base de todo. Piensa en ti como el cimiento de tu casa. Si el cimiento no es sólido, todo lo demás se desmoronará. Tu salud, tu bienestar y tu felicidad son el cimiento de tu vida profesional y p...